Como diría Hannibal del Equipo A “¡me encanta que los planes salgan bien!”. Para que esto ocurra hay que tener un plan. En el caso de tu negocio un plan de marketing. Hoy tú y yo vamos a aprender cómo hacer un plan de marketing paso a paso.
Realizar un plan de marketing es una tarea metódica que se puede complicar, pero que no es más que materializar tu estrategia sobre un documento.
Como sabes, el marketing es la piedra angular de tu empresa y engloba todos los aspectos de captación, conversión y fidelización de cliente. El marketing te permite hacer que el dinero fluya hacia tu bolsillo.
Ve preparando aguja y dedal, porque vas a tener que coser uno bien grande que aguante el tremendo flujo que te va a llegar.
¿Qué vendes y a quién?
En primer lugar tienes que determinar la naturaleza de tu negocio. Saber qué es lo que te define y diferencia del resto es básico para explotar tus cualidades y maximizar tus ventas.
Haz una lista de tus productos y servicios. Reflexiona sobre cuál es tu oferta tangible e intangible.
Una vez sabes perfectamente cuál es la identidad de tu empresa, debes poner tu objetivo en tu público. Quienes son tus clientes y quién podría serlo.
¿Hay algún colectivo interesante que no esté siendo satisfecho por ti o por la competencia? Busca tu nicho de mercado.
Averigua qué piensan de tu marca
Para saber cómo hacer un plan de marketing diagnosticar la reputación de tu negocio organización es muy importante. De este modo sabrás hacer un posicionamiento realista de qué lugar ocupas en la mente de los consumidores y, más importante, qué lugar ocupa tu empresa en sus corazones.
El branding es una parte del marketing que debes cuidar con un mimo y cariño especial. Actualmente la toma de decisión se fundamenta en tu marca más que en tus productos o servicios. ¿Quieres saber cómo ocupar el Top of Mind de tu target?
Investiga a la competencia
Ser innovador y disruptivo es una meta y un ideal que tienes que perseguir. Pero recuerda estas palabras de Pablo Picasso: los artistas copian, los genios roban.

Estudia lo que hace tus rivales y cuáles son los resultados que obtienen. Compáralos con la porción del mercado que ocupas, la que ellos ocupan y la queda libre.Quizás puedas competir con ellos o no. Pero a buen seguro encontrarás tus debilidades y fortalezas para afianzar tu posición y hacerte con una parcela mayor.
Márcate objetivos
¿Conoces lo que son los objetivos SMART? Los objetivos SMART son metas Específicas, Medibles, Alcanzables, Realistas y Temporales (enmarcadas en un plazo de tiempo). Todos los objetivos que te plantees alcanzar deben cumplir estas cinco características.
Define tus objetivos a corto, medio y largo plazo. A medida que pongas en marcha tu estrategia irás ajustando a la realidad los parámetros que has fijado dentro de tus metas.
Propuesta de valor genuina
Para competir hay que diferenciarse. Has descubierto nuevos nichos en el mercado, cuáles son tus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
Dale un valor añadido a tu oferta con promociones y una atención personalizada a cada cliente. Cada fase requiere de un plan y una estrategia específicos ajustados al perfil de tu target.
Diseña tu propio funnel de ventas
Sabes que cada consumidor recorre un camino (customer journey) hasta que finalmente se convierte en cliente. Este funnel no es una tubería recta en la que todo el que cae compra. Es un embudo que va perdiendo integrantes a medida que los consumidores van descendiendo por él.

Lo dividirás en al menos tres fases:
- Contacto
- Evaluación & Conversión
- Venta
En cada fase del funnel aplicarás las estrategias que has ido definiendo en cada uno de los pasos anteriores. Atracción de posibles clientes, segmentación e identificación de tu target, propuesta de venta, etc.
Hacer un plan de marketing es como diseñar una máquina. Procura que todos los engranajes encajen y estén bien engrasados.
Haz un presupuesto y ponte manos a la obra
Lo último que te queda por hacer es presupuestar cada acción. Apóyate en el funnel y determina cuánto será el coste por adquisición. Así verás si has planteado un buen plan a priori o tienes que modificar algún paso para que te cuadren las cuentas.
Ahora que tienes todo organizado solo te queda poner en marcha la maquinaria y empezar a recorrer el camino hacia el éxito. No temas modificar el plan de marketing a medida que lo vayas desarrollando. Considéralo la puesta a punto del motor de coche de carreras.