El boom de las tiendas Online y la importancia de que tengas una

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print

Desde la pandemia ya se observa un impetuoso auge de la venta online frente al declive progresivo del negocio tradicional físico. Actualmente, cada ciudadano pasa de media unas 5,20 horas diarias en internet, gran parte de ese tiempo, mirando artículos que comprar. Esto es un avance de lo que será el futuro, un mundo en el que la mayoría de las compras se hará virtualmente, sin que tengamos que levantarnos del sofá.

Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe, es una frase atribuida a un magnate de internet, pero no le falta razón, pues incluso aunque alguien vea tu negocio físico, al cabo del tiempo querrá mirar si tienes página web. De ahí la importancia que leas este artículo y veas por qué es importante que pienses en montar tu negocio online. Veamos tres razones:

Puedes llegar a un número mayor de clientes, sin importar el lugar en que estos se encuentren.

Esto que parece una obviedad, es el principal propósito de todo negocio, aumentar la clientela, pues a mayor flujo de visitas aumenta exponencialmente el número de ventas. No es lo mismo tener una cantidad de clientes potenciales, limitado al número de la población del barrio en el que te encuentres, incluso de la ciudad entera, que pensar en una clientela global aunque abarque solo al país.

En algunos casos, puedes pensar incluso en llegar más lejos, poder vender tus productos a lugares distantes, a otros países de tu entorno o incluso, si tu infraestructura te lo permite, poder exportar a otros continentes, internet no tiene fronteras.

Tu negocio abierto las 24 horas del día y los siete días de la semana.

En una tienda física, el horario está limitado a las normas establecidas o ligado a un esfuerzo físico o económico brutal, pues no es posible estar presente todo el día abierto. A menudo criticamos a aquellos establecimientos de origen asiático que abren todos los días en largas jornadas y decimos que no tienen vida.

En este caso una tienda online hace eso, es decir, está abierta a cualquier hora, pero con la ventaja de que te permitirá tener vida, ya que solo debes preocuparte de atender al día siguiente los pedidos que te hayan podido hacer a las tres de la madrugada o el domingo anterior.

Es más económico mantener un negocio online que una tienda en el centro de una gran ciudad

Incluso si tu centro logístico se encuentre en un polígono a las afueras de una ciudad, lejos del público de paso, tener una tienda online te permite tener el mismo alcance que si tu negocio estuviera en pleno centro, sin tener que hacer una gran inversión o montar una cadena de tiendas en diversas localizaciones.

Es decir, la inversión necesaria para una tienda online, serán los del dominio o página web, el posicionamiento de la página, transporte y el marketing para hacerla conocida. Que si lo calculas bien, son inferiores a la inversión en alquiler local, impuestos, sueldos y otros gastos mayores que supone un comercio tradicional.

Seguir leyendo

¿Qué es Wordpress? 

¿Qué es WordPress? 

Si estás interesado en crear un sitio web o un blog, probablemente hayas oído hablar de WordPress. En este artículo, exploraremos todo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *