Errores de SEO que debes evitar en tu E-commerce

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print

Gestionar el SEO de un E-commerce es más complicado que hacer lo propio con un blog, un comercio electrónico cuenta con muchas páginas que deben estar optimizadas si queremos que nuestros productos brillen a ojos del buscador.

Sin embargo llevar a cabo un SEO correcto en nuestro negocio online tampoco es misión imposible, una buena práctica pasa primero por evitar estos errores: 

Errores de SEO que debes evitar en tu E-commerce

1- No investigar correctamente las palabras clave

Lo más habitual al hacer una investigación de palabras clave es limitarnos a usar solamente las más genéricas, por ejemplo “mochila negra”, sin embargo, es muy común que los usuarios  no busquen tus productos con esas palabras sino que lo hagan con otros términos y añadiendo otras keywords diferentes, por ejemplo: “Mochila oscura con dos cremalleras y una en el lateral”

La clave del éxito de tu E-commerce no es solo conocer los deseos de los motores de búsqueda, también saber cómo se comporta tu cliente potencial. 

2- Saturar la página de palabras clave

Para alguien que no entiende el SEO desde dentro puede parecer que cuantas más veces se repita la palabra clave, mejor, cosa que es totalmente falsa.

Utilizar una keyword cuando no encaja de forma natural o repetirla demasiadas veces le “parece raro” al buscador, además si no satisface las necesidades del usuario este no permanecerá mucho tiempo en tu página web, lo que también perjudica a tu web. 

3- No incluir información de producto: 

Esto te perjudica de dos maneras:

La primera es que si el usuario no conoce las características de aquello que estás vendiendo es muy probable que no lo compre.

La segunda es que los motores de búsqueda tienden a dar prioridad a aquellos productos con una descripción aceptable y una buena respuesta de usuario. 

Para corregir este error te recomendamos tener muy en cuenta los consejos que vimos en los puntos 1 y 2. 

4- Ignorar la velocidad de carga

La velocidad de carga de una web tiene un gran peso en el posicionamiento y la respuesta de usuario, sin ir más lejos puede marcar la diferencia entre que un usuario se quede hasta que la web cargue por completo o se vaya de tu ecommerce por ser demasiado “lento”

Esto afecta directamente a tus ventas y a la satisfacción del cliente, que es muy probable que no vuelva por tu tienda online. Pero no solo esto, una mala velocidad de carga afecta de forma directa al posicionamiento. Si tú no sabes qué pasos seguir para que tu web cargue más rápido contacta cuanto antes con un profesional. 

5- No aligerar las imágenes

Y este es quizá uno de los fallos más habituales, pues los propietarios de un E-commerce quieren mostrar sus productos con imágenes de alta resolución, lo que muchos no saben es que este tipo de imágenes “pesan” demasiado y ralentizan el tiempo de carga. Existen programas gratuitos que te ayudan a restar peso a las fotografías sin que esto repercuta en su calidad. 

En morenosegura.com ofrecemos servicios digitales para empresas, encargándonos entre otros de mejorar el SEO de tu E-commerce.

Seguir leyendo

¿Qué es Wordpress? 

¿Qué es WordPress? 

Si estás interesado en crear un sitio web o un blog, probablemente hayas oído hablar de WordPress. En este artículo, exploraremos todo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *