Escribir contenido web es muy fácil si sigues estos pasos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print

Te sientas delante del teclado y miras fijamente un documento de word en blanco. Puedes estar así durante horas y no sacas nada en claro. Para escribir contenido web tienes que tener una metodología. Toma de ejemplo estos pasos y diseña tu propio método.

Empezarás a escribir contenido de calidad y que llame la atención de tu cliente potencial. ¡Ya verás! la creación de contenidos no es tan difícil como puede parecer.

Convierte el contenido de tu página en contenido efectivo. ¡Vamos a dar en la tecla! 

¿Tienes un plan de marketing online?

El contenido que produzcas tiene que responder siempre a una estrategia. Es decir, nunca escribas o trabajes si no persigues un objetivo. Como diría José Mota “ir pa’ná es tontería”. 

Hay pocas sensaciones más desilusionantes que trabajar durante horas en balde. Tus acciones de marketing online persiguen alcanzar unas metas concretas. Sé inteligente y diseña una estrategia antes de empezar a generar contenido.

Dentro de tu plan de marketing online tienes que incluir estrategias de marketing de contenidos. Una vez hayas decidido qué quieres lograr, es el momento de buscar cómo el contenido puede ayudarte a hacerlo realidad.

Escribe texto con sentido y alineado con tus objetivos

Los contenidos de tu web se deben adaptar a su estructura. La estructura también es contenido. Ajusta tus copys a los espacios y objetivos comunicativos de cada página de tu web.

Normalmente todas las páginas de tu web tendrán la misma estructura. Header o cabecera, body o cuerpo y footer o pie.

La cabecera suele tener dos funciones: identidad de marca y navegacional. El cuerpo muestra el grueso del mensaje y el footer tiene una función informativa y social.

Piensa en tu producto o servicio, pero también en tu público

Escribir contenido web no es una tarea que hagas por hacer. Escribir de una forma eficiente te obliga a pensar en el usuario y en la razón de ser de tu negocio o proyecto. 

Para que captes la atención del lector tienes que conocerlo. Haz todas las indagaciones socio-demográficas, socio-económicas, socio-culturales y saca tus propias conclusiones sobre tu audiencia.

Una vez tengas un perfil definido de tu target, reflexiona acerca de cómo tus productos o servicios pueden ayudar a aliviar sus pain points. No escribes para ti, el contenido no es una expresión de tu alma artística.

El contenido de tu web es una herramienta de conversión que tu sitio web utiliza para generar tráfico, crear comunidad, visibilizar tu marca, etc. No es arte, es negocio. Piensa en ello al escribir contenido web.

No existe el contenido perfecto

La calidad de tu contenido tiene que ser la máxima posible. Esto significa que vas a dedicar tiempo en redactar y mejorar tu contenido continuamente. Sin embargo, no debes estar puliéndolo sine die.

Mejorarás el contenido al escribir y publicar. Verás cómo se comporta y cómo los usuarios interaccionan con él. Monitoriza tu web y actúa en consecuencia. 

Cuando analizas el comportamiento de los usuarios sacas conclusiones y aprendes lecciones muy valiosas. Aprehenderlas y aplicarlas es tu responsabilidad.

Las palabras clave son las que marcan tu plan editorial

Ya te he hablado en uno de mis artículos sobre cómo mejorar tu SEO y de algunas herramientas para hacer keyword research. Escribir contenido web es un proceso guiado por la investigación de palabras clave.

Que realices una buena keyword research es vital para que le dés a tu público lo que busca. Tu trabajo es cumplir sus expectativas. Y hacerlo mejor de lo que lo hace tu competencia.

Hacer un keyword research te permite escoger los temas que más interesan a tus clientes potenciales, construirlo con el formato que más les agrada y ayudarles a satisfacer sus necesidades, deseos y anhelos.

Ya tienes objetivos, temas, keywords y target

Es el momento de que te pongas a teclear. Tienes todos los ingredientes para escribir contenido web de calidad y relevante.

Junto con tu keyword list, la fotografía de tus buyer persona (en el caso de que realices inbound marketing) y un diccionario de sinónimos, ponte manos a la obra.

Empieza por los titulares, las categorías y los CTAs. Sigue con la información de tu web y termina con el contenido de tu blog. Porque tienes blog, ¿verdad?. Si no lo tienes, ya estás tardando en crear uno.

Tener un blog es básico para tus intereses, sean cuales sean. Con él atraes tráfico, generas imagen de marca y alimentas tus publicaciones en redes sociales. 

Gracias a los artículos de tu blog tus acciones de marketing online se vuelven más efectivas y completas el círculo.

¿Has visto que escribir contenido web es fácil si tienes una metodología? Me encantaría poder charlar contigo sobre tu experiencia y compartir la mía. ¡Deja un comentario! Contacta conmigo por redes sociales o llámame. Juntos podemos hacer grandes cosas.

Seguir leyendo

¿Qué es Wordpress? 

¿Qué es WordPress? 

Si estás interesado en crear un sitio web o un blog, probablemente hayas oído hablar de WordPress. En este artículo, exploraremos todo

One Response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *