He hablado sobre el keyword research y sobre SEO en algunas de mis entradas anteriores. Pero hoy vamos a profundizar un poco más. Te voy a recomendar herramientas para keyword research con las que mejorar tu SEO. Harás investigación de palabras clave para posicionar tu contenido en la cumbre.
El posicionamiento SEO es importante para tu e-commerce y para que este sea bueno necesitas que las palabras claves que utilices también lo sean. Sin las herramientas adecuadas tus palabras claves no serán más que una aproximación torticera a lo ideal.
No pierdas la oportunidad de empezar a adelantar a tus competidores por la derecha. Ellos ya tienen sus propias estrategias y herramientas. ¡Pisa el acelerador!

Las palabras clave
La keyword list (la lista de palabras clave) tiene que ser como tu vocabulario básico. Sin esas palabras no puede haber ningún contenido en tu web. Existen dos tipos de palabras claves: las palabras clave long tail y las palabras clave short tail.
La intención de búsqueda de palabras clave también las divide en dos grupos. Las palabras transaccionales, usadas cuando los usuarios quieren realizar una adquisición. Y las palabras navegacionales, son usadas por los usuarios cuando quieren consumir contenido.
Keyword long tail
Son las palabras clave que están compuestas por más de tres palabras y conforman expresiones con un sentido más conversacional. Los volúmenes de búsqueda de estas palabras son menores que los de las short tail.
Sin embargo, la competitividad por posicionarse con ellas es menor. Además, los ratios de conversión de los usuarios que realizan búsquedas con palabras long tail son superiores a los que hacen consultas con keyword short tail.
Keyword short tail
Son las keyword más usadas y las que concentran un volumen de búsqueda mayor. Las grandes marcas y empresas con más recursos son las que luchan por posicionar sus contenidos con ellas. Dada la el alto grado de competencia, es muy difícil lograr un buen desempeño con su uso.
Por otra parte, son las que, de conseguir posicionar tu web con ellas, más tráfico atraerán y mayor volumen de beneficios podrás generar.
Herramientas para keyword research gratis
Lo normal es que las herramientas de posicionamiento y de keyword research más potentes y profesionales sean de pago. Las que ofrecen sus servicios de forma gratuita suelen tener las funcionalidades restringidas a suscripción o los ofrecen temporalmente como versión de prueba.
Sin embargo, como en todo, existe una excepción. Google tiene una batería de herramientas gratuitas que no tienen mucho que envidiar sus homólogas de pago. Eso sí, no están tan especializadas ni su interfaz es tan intuitiva.
No obstante, no importa el software de pago que uses. Siempre acabarás complementándolos con alguna de las herramientas de Google.
Google SERP
El buscador de Google es una de las herramientas para keyword research que usarás sí o sí. La predicción de búsqueda te da una idea aproximada de cuáles son los términos relacionados con tu palabra clave principal.
Debes escribir tu palabra clave en el motor de búsqueda y, sin que hagas nada más, Google te propondrá una lista de los términos con mayor volumen de consultas. ¡Busca en Google!

Google Search Console
Esta herramienta para keyword research, incluida en Google Adwords, es más una revisora del estado de las palabras clave que ya usas para posicionar tu web. No te servirá tanto para realizar una investigación sobre las keyword que usar, sino que te mostrará las palabras que están funcionando y las que no lo hacen.
Google Keyword planner
Este planificador de palabras clave un recurso muy útil para la investigación de palabras clave de tu e-commerce. Con él puedes explorar la conveniencia del uso o no de las keyword más adecuadas para tu web.
Esta keyword tool te muestra el coste de las palabras por si decidieras hacer una campaña de pago. Podrás calcular fácilmente el presupuesto de publicidad digital de tu negocio.
Google trends
Una vez tengas una pre-lista de palabras claves esta herramienta para keyword research gratuita te indicará las tendencias que tienen. Cuando escribes alguna de tus keyword en ella Google Trends te muestra cuál es la progresión de utilización geográficamente.
Herramientas para keyword research de pago
-¡De acuerdo!- estás herramientas para keyword research no son enteramente de pago, pero para que disfrutes de su versión más operativa sí que tienes que pagar. No te estoy diciendo que tengas que hacerlo, solamente te digo que si quieres hacer una buena keyword research, es necesario prepares la cartera.
Las herramientas para keyword research que he usado en su versión premium y más me han servido para posicionar mis contenidos son:
AnswerThePublic
Esta herramienta es genial para obtener ideas de cómo construir tus palabras claves long tail. Te ofrece una amplia variedad de palabras relacionadas con la que quieres posicionar.
Introduce tu keyword y AnswerThePublic te mostrará cómo buscan los usuarios ese término y con qué finalidad.

Puedes usarla de forma gratuita, pero tendrás la mayor parte de sus funcionalidades recortadas y solo unas diez consultas de palabras clave diarias.
SemRush
Para mí es la más completa y potente de todas las herramientas para keyword research y posicionamiento SEO. Puedes probarla gratuitamente durante 7 días. Te dejará sin palabras.
SemRush es una herramienta que estudia todos los datos relacionados con tus palabras clave. Te ofrece datos de competencia, volumen de búsqueda, genera informes, examina el CPC de tus campañas y de tus webs y mucho más. SemRush es el arma definitiva para tu posicionamiento web.
Estas son solo algunas de las herramientas que puedes usar para llevar a cabo un buen keyword research. Si aún no las conoces, investigarlas a fondo te llevará un tiempo. Pero será un tiempo bien empleado.
Sé que el panorama digital puede parecer un mundo insondable con una cantidad infinita de aristas afiladas. No te preocupes, para eso estamos aquí. Lo descubriremos juntos. ¿Me acompañas?
One Response