La forma de llegar con la publicidad a los clientes va cambiando a lo largo de los años y en esta era digital, ya no se trata solo de hacer anuncios espectaculares y llamativos e insertarlos en un determinado video o programa, pues es posible que se los salten.
Esto es así, pues la manera de acceder a los contenidos es más libre, ya que al mismo tiempo que aumenta la oferta de productos, la demanda se dispersa, por tanto, hay que saber llamar la atención, ofrecer algo atractivo sin que los clientes sientan que les queremos vender algo, ni noten la presión de la publicidad. ¿Y eso cómo se hace?
Aquí es donde entra en valor un nuevo método de atracción de clientes: El marketing de contenidos.
¿Qué es el Marketing de contenidos?
La definición más cercana: Es el método en el que se utiliza el contenido para atraer al cliente potencial de manera atractiva, creando una relación con esas personas para que vuelvan y al final deseen consumir lo que ofrecemos en nuestro negocio. Da igual si es un producto o un servicio.
Esto significa dar a los potenciales clientes lo que quieren, ofrecérselo gratuitamente, crearse un nombre, un prestigio como generador de contenidos interesantes, creíbles, de confianza y que la gente note que somos una autoridad en el tema.
Una vez conseguido eso, ya tenemos el camino despejado para que se sientan atraídos a nuestra marca.
Ventajas del marketing de contenidos
Utilizar los conocimientos que tenemos y ofrecerlos al público final, tiene al menos cinco ventajas:
- Llegar a un público interesado en el tema, sin incordiar a otros.
- La imagen de marca mejora.
- A medida que se obtienen visualizaciones de contenido, mejora el posicionamiento de nuestra marca.
- Se genera una relación cercana y fiel.
- Al ofrecer profesionalidad, se obtiene la autoridad sobre el tema y cierto poder de mercado.
¿Dónde y cómo ofrecer nuestro contenido?
Una persona busca como arreglar un problema de fontanería, y encuentra un video en el que se explica cómo hacer determinado arreglo. Si nuestra compañía es suministradora de productos de fontanería, allí es donde nuestro ingenio debe funcionar ofreciendo videos con soluciones de calidad, utilizando nuestros productos para demostrar su eficacia y utilidad. Ya tenemos al cliente ganado. En este campo Youtube es el rey de los contenidos audiovisuales, por eso debemos estar allí.
Pero el marketing de contenido también se puede y se debe hacer de muchas otras maneras tan eficaces como esta. Es importante que nuestros contenidos estén dispersados en toda la red. Estas son algunas ideas de dónde y cómo ofrecer contenido útil:
- Videos en nuestra página oficial
- Guías prácticas
- Blogs temáticos
- Artículos en páginas especializadas
- Podcasts
- Cursos
- Creación de ebooks gratuitos
- Páginas de noticias
Y por último, no solo se trata de la creación de contenidos, la estrategia consiste en que nuestros videos sean virales, nuestros contenidos accesibles y nuestros blogs leídos, hay que potenciarlos de alguna manera, solo así conseguiremos que el marketing de contenidos redunde en éxito.