Un webinar es una herramienta de marketing que te ayuda a captar clientes, fidelizar a tu audiencia y ofrecer contenido de calidad a un gran público.
Los webinars podrían definirse como cursos online donde tu (O la persona más indicada) se dirige a tu audiencia a través de la pantalla, para dar una master class del tema que tu empresa domine.
A la hora de realizar un webinar con éxito nuestras necesidades pueden ser distintas a las que tiene la empresa de al lado, por eso vamos a ver las distintas plataformas para webinar de manera que puedas dar con la que mejor cumpla tus expectativas:
Plataformas para webinar que debes conocer:
1. GoToWebinar:
Una de las plataformas para webinar más populares, ofrece tres planes de pago mensuales: Starter, Pro y Plus. Ofrece múltiples prestaciones: el presentador de la masterclass puede hablar con un participante de forma privada, hacer preguntas en tiempo real, añadir powerpoints…
2. Blackboard:
Su principal ventaja son sus features premium para master class y para generar ambientes seguros. Cuenta con una prueba gratuita de 30 días. Pasado este tiempo Blackboard ofrece distintos precios en función del servicio.
3. Zoom:
Una de las más utilizadas para mantener al máximo la comunicación durante la pandemia de coronavirus COVID-19. Su interfaz es fresca y juvenil y su fama se debe principalmente al servicio de videollamadas. Permite compartir video en tiempo real sin necesidad de descarga y soporta hasta 50 paneles diferentes. Cuenta con un plan gratuito de uso individual y varias opciones de pago para uso colectivo.
4. Demio:
Su sistema intuitivo y minimalista convierte a Demio en la mejor plataforma para aprender si recién empiezas en esto del webinar. Incluye prestaciones que además lo hacen todo mucho más sencillo: Generar informes, se puede personalizar según tu marca, notificaciones automáticas, sondeos en vivo, buena calidad de video, llamadas al final del webinar, opción de chat privado… Cuenta con 3 planes de pago diferentes que varían según el número de asistentes, el máximo es de 50.
5. Google Hangouts:
La plataforma para webinars del propio Google. Entre sus ventajas encontramos que las transmisiones se graban directamente en Youtube, no tiene límite de participantes, funciona en todos los dispositivos y su servicio es gratuito. Otro de sus puntos fuertes es que no necesitas que todos los participantes tengan cuenta de Google para entrar en el webinar, solo el presentador.
Es bastante fácil de usar y probar, aunque algunas opiniones dicen que la interfaz es un poco pobre y puede dar error. Su versión de pago Google G Suite cuenta con asistencia técnica en caso de contratiempos.
6. Live Storm:
La plataforma de webinar que más se preocupa por tu empresa, incluye servicio de branding, integración de Google Analytics, creación de landing pages y widgets para tu web. Su interfaz es muy agradable y sólida. Puedes empezar probando su plan gratuito Live Storm que permite realizar un webinar de 20 minutos, si te convence podrás probar sus planes de pago mensuales con muchas menos restricciones.