Uno de los grandes hándicaps del comercio on-line es la dificultad para hacer que un cliente que mira en su página, se convierta en comprador. Se calcula que solo un 3% de los que visitan una web de comercio electrónico hacen esa conversión, se puede decir que en cierto sentido, muchos necesitan de un pequeño empujón.
Recientemente se ha puesto en boga un sistema de marketing comercial, llamado remarketing, que al parecer intenta paliar esta situación y en muchas ocasiones lo consigue.
La definición del concepto remarketing y su función en el comercio On-line
El prefijo incluido en este término indica la idea de repetición, sería como hacer marketing de nuevo para el mismo cliente. Y tiene su sentido, una vez que veamos la razón para repetir esa publicidad, esa llamada, o ese toque de atención al cliente, que es el Remarketing.
Esto se hace normalmente a través del correo que el cliente ya incluyó al darse de alta en la web y con el que autorizó a recibir publicidad o más ofertas de la página. Pero también una vez escogido un producto, una ventana emergente, o un mensaje en inbox le invita a probar con otros productos de la marca.
También puede utilizarse para recordar al cliente que buscó cierto producto, lo dejó en el carrito, pero que no cerró la compra. O puede que comprara cierto producto, pero tal vez le interese otro relacionado y entonces se le ofrece. Es una estrategia legítima, que se asemeja a como cuando vamos a una gran superficie y en caja nos ofrecen productos en oferta especial que tal vez nos interesen.
¿Tiene ventajas hacer remarketing en un mundo lleno de publicidad?
Pues a tenor de los resultados parece que sí. A mucha gente le agrada recibir un correo a su nombre, sobre todo si le ofrecen productos en los que haya mostrado cierto interés. Un buen porcentaje aprecia recibir emails personalizados, los cuales con más probabilidad abra a fin de ver que le ofrece la marca que le gusta.
Y cuando a un cliente se le recuerda que tiene cierto producto en el carrito, es posible que lo motive a completar dicha compra. Hay estadísticas que muestran que en torno al 40% de los que se les dio este tipo de recordatorio, amable y bien dirigido, accedió a la invitación. Por tanto, el remarketing funciona.
¿Cómo llevar a cabo una campaña de Remarketing que redunde en resultados?
Lógicamente una campaña de remarketing personalizada conlleva un trabajo bien planificado y significa realizar lo siguiente:
- Llevar a cabo un estudio pormenorizado de los movimientos de la página.
- Realizar un mapeo de los diferentes puntos del proceso de compra
- Identificación de los clientes por producto, interés, consideración o compra.
- Realización de diferentes mensajes, con diferente contenido acorde a cada situación.
- Uso de herramientas de monitoreo y automatización del email marketing.
Utilizando recursos adaptados al tipo de empresa y de mercado al que quiera ser dirigido y consultado a expertos en la materia, se pueden obtener muy buenos resultados con el remarketing.