Qué es la reputación online y cómo gestionarla

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print

Estoy seguro de que alguna vez has oído hablar de ella. Pero, ¿sabes realmente qué es la reputación online? Y ¿serías capaz de gestionarla? Después de leer mi artículo lo tendrás mucho más claro y medirás, evaluarás y gestionarás la reputación digital de tu empresa y de tu marca personal como un verdadero millennial.

¿Te atreves a hacerlo? ¡Claro que sí!

¿Qué es exactamente la reputación online?

Lo creas o no, todos tenemos reputación de marca online. Es verdad que la de algunas personas  y marcas es más relevante y visible que la de otras. Pero tu reputación y la de tu negocio están ahí, solo tienes que fijarte con atención.

La reputación online es el producto de las reacciones que tienen los usuarios de Internet con respecto a tu marca en Internet o negocio. Es, por decirlo de alguna forma, tu crédito, tu prestigio, el reconocimiento y la autoridad que te concede la comunidad digital.

Tu buena o mala reputación online se sustenta sobre las interacciones de los usuarios. Las interacciones de los usuarios se materializan de muchas formas y todas se pueden medir -¡qué gran época nos toca vivir!-.

Todo lo que se te ocurra se puede escalar y cuantificar: el número de seguidores de tus perfiles en redes sociales, los likes de tus publicaciones, los comentarios, las veces que reproducen un vídeo que cuelgas o el buzz que gira alrededor de tu negocio y mucho más.

-¿Buzz, qué es eso?-. Cuando digo buzz, zumbido en inglés, me refiero a las conversaciones que tienen los usuarios y en las que se menciona tu marca o a tu negocio. Cuando la sociedad en Red se expresa puede hacerlo de forma negativa, neutra o positiva, recuérdalo.

Visita foros, blogs, perfiles en redes sociales, sé un aventurero de Internet, viaja, visita y descubre.

¿Tengo una mala reputación online? ¿Cómo lo averiguo?

El modo de comprarlo puede ser todo lo sofisticado que desees, pero con unas sencillas consultas en Google podrás hacerte una idea de lo buena, mala o inexistente que es tu reputación. Puede que tengas una crisis de reputación y no lo sepas.

qué es la reputación online y la mala reputación digital

Este paso lo has dado antes siquiera de saber qué es la reputación online. No te sorprendas. El ser humano es curioso por naturaleza y no me equivocaré si te digo que ya has buscado en Google nombre de tu empresa, algún producto que ofreces o las opiniones de los usuarios que han contratado un servicio contigo.

Bien, ya has dado el primer paso. Estás más cerca de lograrlo. Pero no todo acaba aquí. Haz búsquedas más exhaustivas de todo lo que tenga que ver con tu negocio y tu marca.

Primero haz búsquedas concretas y específicas (nombre, productos, servicios, opiniones, etc.) sobre lo que compone tu marca y tu empresa.

Luego debes pasar a realizar consultas más generales, pero nunca dejando de lado tu punto de referencia, tu marca y tu negocio.

Es decir, te recomiendo que busques palabras que tengan relación con tu sector, pero sin mencionar tu marca.

Métete en la piel de un usuario medio. Piensa y actúa como uno de ellos. Siente sus problemas y necesidades como tuyos. Cuando ya no seas tú, lánzate sobre el teclado e intenta realizar consultas en Google que puedan llevarte a tu web.

Por ejemplo, imagina que este usuario necesita afeitarse, pero se le irrita la piel  con facilidad cuando lo hace porque la tiene muy seca. Pregúntate qué búsqueda haría. Podría ser algo así:

  • Mejores cremas de afeitar hidratantes para la cara.
  • Máquinas de afeitar eléctricas sumergibles.
  • Tratamientos para pieles sensibles en Sevilla.

Como ves hay muchas formas de solucionar un problema, únicamente tienes que encontrar la forma en la que tú puedes hacerlo con tus productos y servicios. -Pero no nos apartemos del objeto del artículo-, ¿qué resultados te muestra Google? ¿Apareces en la primera página? 

Lo normal es que no aparezcas. Si estás en la primera página, mi más sincera enhorabuena. Eres todo un referente del sector y tienes más de la mitad del camino hecho. Si no es así, no desesperes, solo tienes que trabajar tu reputación.

Herramientas con las que medir la reputación online de tu negocio

Esto solo ha sido una toma de contacto. Con los resultados de las consultas que hagas en los motores de búsqueda (Google, Bing, Ecosia, etc.) descubrirás a los líderes de tu sector, a tus referentes y, espero, que pronto tu competencia directa.

Las primeras posiciones en los buscadores se ganan con mucho trabajo, paciencia y buena -habitualmente- reputación. Fíjate bien en ellos y trata e aprender de cómo lo hacen. Sacarás muchas ideas y responderás a preguntas que te han estado rondando la cabeza durante mucho tiempo.

Si pensabas que con unas búsquedas en Google lo tenías todo hecho, siento comunicarte que vas a tener que sudar la camiseta un poco más. Las marcas bien posicionadas se apoyan en herramientas digitales algo más complejas que un teclado de ordenador.

Tú puedes usarlas también y sacar el máximo partido de lo que la Cuarta Revolución Industrial ha puesto a tu alcance. En otro momento hablaremos de ella más profundamente y de temas relacionados como IoT (Internet of Things), Internet de las cosas -¿Te motiva tanto como a mí?-.

-¡A lo nuestro!- estas son algunos de los instrumentos que te recomiendo que investigues, uses y -¿por qué no?- sobre los que te formes con cursos:

  • Google Analytics (Search Console, Alerts, Keyword Planer, etc.)
  • SemRush
  • Buzzmonitor
  • Klout
  • Social Mention
  • Meltwater

Hay muchísimas herramientas que harán que des el siguiente paso para la medición y desarrollo de tu reputación online. Muchas son gratuitas y otras tienen versiones de prueba bastante útiles.

SemRush herramienta de gestión de reputación online

Con ellas podrás realizar keyword research (investigación de palabras clave), monitorizar tu marca y la de tus competidores y mucho más. Anímate a probarlas todas y zambúllete en este océano de posibilidades que tienes a tu alcance.

El contenido es un arma poderosa para mejorar tu reputación

¿Crees que el contenido son solo los posts, vídeos y fotos que subes? El contenido es mucho más y es lo que hace que los robots de Google te hagan o no visible. Si estás aquí, no creo que quieras que tu marca tenga el super poder de la invisibilidad.

Es verdad que el grueso del contenido está compuesto por los que te acabo de mencionar, pero hay mucho más y es muy relevante para tu reputación online. Te hablo, ni más ni menos, de los comentarios y las reacciones de los usuarios, de los testimonios de perfiles con una alta reputación y profesionales de tu sector.

Cuida tu contenido con mimo, pero hazlo también con tus usuarios. Procura proyectar una imagen transparente, cercana y demuestra por qué te haces llamar experto.

Nunca dejes de responder comentarios negativos o positivos, contesta a todo. Trata a tus usuarios con respeto, muéstrate servicial y proactivo a la hora de solucionar sus problemas. Quién sabe, quizás pronto se conviertan en tus clientes. La interacción es la clave del éxito, la sociedad ya no necesita vendedores, necesita ayudantes.

Es muy importante que vayas construyendo una comunidad online alrededor de tu marca. Así que ya sabes, dale al pueblo lo que es del pueblo. En otras palabras, ofréceles lo que quieren, satisfaz sus necesidades. Y no te olvides de que tu marca es como un usuario más, tiene voz, cara, nariz, boca y orejas.

Qué es la reputación online es una pregunta que ya ha quedado atrás para ti. Ahora lo único que te queda hacer es apretar los dientes y pelear por mejorar tu reputación.

Cuenta con mi espada para la lucha en la que te acabas de embarcar, estaré encantado de ser tu compañero de fatigas y ayudarte en el camino al éxito en el marketing online. Construiremos juntos tu identidad digital.

Seguir leyendo

¿Qué es Wordpress? 

¿Qué es WordPress? 

Si estás interesado en crear un sitio web o un blog, probablemente hayas oído hablar de WordPress. En este artículo, exploraremos todo

3 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *