El marketing digital es un mundo que parece que nunca terminaremos de descubrir. Las campañas drip son uno de sus conceptos más usados y que intervienen directamente la mejora de nuestro sitio web y, por tanto, en el aumento de ventas. Todo lo que sea para mejorar nuestra página y la experiencia de usuario, bien sea directa o indirectamente, merece la pena un inciso y tomarnos el tiempo necesario para saber qué es y cómo aplicarlo.
Qué es una campaña drip
Las campañas drip son acciones de marketing que se enfocan en enviar emails a una lista de contactos previamente segmentada en un período de tiempo determinado. El objetivo de estas campañas es motivar al usuario a hacer una o más acciones concretas.
Al Drip Marketing también se le conoce como marketing de goteo y es esencial para cualquier estrategia de automatización.
¿Cómo funcionaría una campaña drip?
El suscriptor abre el email que tiene un enlace a un artículo de un blog. Días después, recibe otro email con un contenido descargable.
Cuando descargue el contenido, el usuario recibe un mensaje con contenido relacionado más explícitamente con el producto que se ofrece.
Y pasadas estas etapas, el último email será uno enfocado en la conversión del cliente.
Y si el cliente realiza la compra, recibirá un correo de soporte postventa. Y después, la secuencia comienza de nuevo con otro cliente o pasado un tiempo prudencial y teniendo en cuenta las necesidades, con el mismo.
Qué beneficios y ventajas tienen las campañas drip
El principal objetivo de una campaña drip es convertir los leads en clientes, ¡y vaya si lo consigue!
Los datos arrojan resultados como estos al aplicar campañas drip:
Aumenta los contactos cualificados de marketing. Se estima que se pueden multiplicar en un 7,3 en un año y en un 9,8 en dos años.
Multiplica los leads. Se consigue aumentar este número hasta en un 14,7 en dos años.
Suben las visitas web. Con cifras de hasta un aumento del 24,3 % en dos años.
Cómo crear una campaña drip
Como cualquier campaña del marketing, hay que conocer bien las etapas y llevarlas a la práctica. Estas son:
Planificación
Establece los objetivos que quieres conseguir con tus campañas y establece un plan que luego sigas al pie de la letra.
Segmentación
Los mensajes que se envíen deben ser personalizados, con el fin de enviar información concreta a contactos específicos.
Cuanta más personalización, más resultados será posible obtener.
Acción
Para pasar a la acción debes establecer un periodo en el que efectuarás tu campaña y con qué frecuencia harás los envíos. Hay diversas herramientas en Internet que pueden ayudarte a conseguir esto.
Contenido
Para que un lead se sienta atraído hacia lo que ofreces, debes dirigirlo a un contenido de valor que le aporte algo y que tenga excelente calidad.
Con estos sencillos pasos, ya estás listo para crear tu campaña drip, aunque ya sabes que si necesitas ayuda, puedes contactar con nosotros.