¿Qué sería de un buen profesional sin sus herramientas? En tu ecommerce vas a necesitar de ellas para poder sacarle el máximo partido a tu tienda. Este es mi Top 10 de herramientas de comercio electrónico. Yo las uso a diario, seguro que a ti te serán muy útiles.
Puede que ya utilices algunas de ellas, todas o, en el peor de los casos, ninguna. Si tienes un negocio online, prepárate para instalar plugins, registrarte en webs y hacer tutoriales.
¡Pongámonos en marcha!
1. Google Analytics
Te he hablado de ella en más de una ocasión en mi blog. Es una herramienta básica sin la que no vas a poder vivir una vez la domines. Con ella controlarás la actividad de los visitantes de tu web.

Google Analytics te permite monitorizar todos los movimientos, procedencia e interacciones dentro de tu ecommerce. Es totalmente gratuita y tiene funcionalidades de SEO como Google Search Console o de publicidad como Google Ads.
2. SemRush
Otra vieja conocida de mi blog. Si eres seguidor ya la conoces. Es una herramienta para el posicionamiento SEO y mucho más. Te ayuda a evaluar el estado de tu posicionamiento de tu web, realizar keyword research, estudiar a la competencia y optimizar tu contenido.
También cuenta con funcionalidades de trackeo de Redes Sociales y un sistema de generación de informes y dashboards completísimo. Cuenta con una prueba gratuita de 7 días, pero después de eso tendrás que pagar para usarla.
3. Similar Web
Es una herramienta que hará posible que tengas a tu competencia bajo el microscopio. Si te decides por usar Similar Web los dominios de tus rivales y aplicaciones no escoderán secretos para ti. Controlarás el volumen de usuarios, su inversión publicitaria, etc.
Es una herramienta que usan empresas como Google -¡Sí, Google!-, Microsoft, Alibaba, Deloitte o P&G. Las estrategias de tus rivales no estarán a salvo con ella.
4. HootSuite
Es el programador por excelencia de contenido. Tienes una estrategia de contenido digital y perfiles en Redes Sociales, ¿verdad?. Pues, con HootSuite puedes organizar tu calendario editorial y actuar con antelación. Te adelantarás a todas las efemérides, promociones y mejorarás el posicionamiento de tu marca.
5. Google Adwords
Si vas a hacer campañas de publicidad digital, tendrás que usar Google Adwords. Google es el principal motor de búsqueda a nivel mundial y si tu target empieza su customer journey en él.
Es una herramienta compleja, pero que una vez aprendas a usarla orientarás tus anuncios a tu audiencia y serán tan efectivos como una flecha de Robin Hood.
6. Facebook Ads
La venta online se ha trasladado a las Redes Sociales, que son hoy una de las principales fuentes de clientes de los ecommerce. Es el gestor de publicidad en Facebook, la Red Social más usada del mundo.

Aunque el tráfico que direccionará a tu ecommerce será inferior al que consigue Google Ads, la conversión te saldrá más barata.
7. Mail Chimp
¿Realizas acciones de email marketing? ¿Tienes una newsletter? Mail Chimp te va a encantar y la puedes usar gratis, pero también tiene versiones de pago.
Mail Chimp te permite llevar tus campañas de correos electrónicos un paso más allá. La herramienta genera automáticamente informe, con ella puedes generar emails personalizados y automatizar todo el proceso.
8. Chatra
Para atraer y deleitar a tus usuarios no hay nada como una buena atención al cliente. Una aplicación de chat en vivo como Chatra te permite configurar al bot para que conteste en 7 idiomas y editar todas las contestaciones directas cuando tus agentes no estén disponibles.

Lo mejor de Chatra es que puedes incluir un formulario antes de que el usuario use la aplicación. También monitoriza su actividad dentro de tu web, por lo que tus agentes de atención al cliente pueden priorizar las respuestas, reducir la tasa de rebote, segmentar a tu público y convertir más fácilmente. Fidelizar es ganar.
9. Optin Monster
Necesitarás crear pop ups, pop out, landing pages, etc. Optin Monster es un plugin muy intuitivo, fácil de usar y muy completo. La estética está muy cuidada, lo que le look feel genial a todas tus creaciones. Tus promociones y formularios tendrán más aceptación que nunca.
10. Abandon Aid
¿Quién no tiene carritos abandonados en su ecommerce? Más de dos tercios de los procesos de compra por Internet se dejan a la mitad. Abandon Aid es una aplicación de remarketing que retoma el contacto con los clientes que no han terminado de comprar en tu tienda.
Este es mi Top 10 de herramientas de comercio electrónico. No son todas las que uso, siempre es difícil seleccionar a las mejores. Pero creo que con estas 10 herramientas podría sobrevivir casi al mismo nivel que lo hago ahora.
¿Qué herramientas de comercio electrónico utilizas? ¡Comenta! Igual el año que viene mi Top 10 es distinto. Si lo prefieres, podemos tomar un café y compartir trucos de cada una de ellas, estaré encantado de conocerte.